El modelo educativo de la Secundaria Multicutural centra su atención en educar para la sensibilidad, para el reconocimiento de la dignidad de cada ser humano; para la no-exclusión, la no violencia y fundamentalmente para la vida.
¡Inscríbete hoy!En esta modalidad podrás comenzar a profesionalizar tu estudio del idioma inglés como segunda lengua.
Egresaras de la secundaria logrando un nivel pre-intermedio en el manejo del idioma, lo cual te permitirá ingresar a la secundaria bilingüe.
Incluye toda toda la oferta de la modalidad intensiva, más dos materias en inglés y además la certificación del idioma inglés con la Universidad de Cambridge en el último año de la secundaría.
En la secundaria multicultural Cudec, se promueve el aprendizaje de determinados contenidos escolares en el idioma inglés. Por otra parte, leen, hablan, escriben y comprenden la cultura del país de origen del francés, del alemán o del chino, de acuerdo a la elección de tercer idioma que el alumno haya hecho. La competencia lingüística y comunicativa de los estudiantes se amplía y enriquece cuando paulatinamente, son más competentes y usuarios eficaces de un tercer idioma.
En la secundaria multicultural Cudec, se promueve el aprendizaje de determinados contenidos escolares en el idioma inglés. Por otra parte, leen, hablan, escriben y comprenden la cultura del país de origen del francés, del alemán o del chino, de acuerdo a la elección de tercer idioma que el alumno haya hecho. La competencia lingüística y comunicativa de los estudiantes se amplía y enriquece cuando paulatinamente, son más competentes y usuarios eficaces de un tercer idioma.
El modelo pedagógico es constructivista-sistémico. Reconoce la actividad mental permanente de cada estudiante y la promueve, porque concibe al estudiante como ser social, en permanente interacción con otros y que se adapta de manera inteligente a las exigencias del mundo actual y de la vida del siglo XXI.
Desde este modelo pedagógico, se promueve el desarrollo de las capacidades y competencias que le permiten apropiarse de forma paulatina de los saberes culturales que la escuela le provee para desempeñarse en la vida social como un ciudadano íntegro y responsable y, en el mediano plazo, en un profesionista exitoso.
Todos los docentes abren su corazón a los padres de cada uno de los estudiantes y amorosamente, ofrecen diferentes actividades para el aprendizaje comprensivo en diferentes secuencias didácticas que propician, en los estudiantes, la disposición para aprender y con ello, ampliar su cultura académica y desarrollar habilidades.
El modelo pedagógico, privilegia la pertenencia de cada estudiante a un sistema familiar único que le da identidad. La escuela en una perfecta alianza con ese sistema, valida y respeta su origen e historia y sintoniza su mirada, respaldando los valores de cada sistema familiar.
Desde una mirada amorosa, se propicia el equilibrio sistémico entre la emoción, la afectividad y la socialización de cada estudiante; fortalece el vínculo con la madre y el padre, y pone especial atención a la vocación que emana del alma transgeneracional de la familia.
Creamos un concepto único que da respuesta a las necesidades actuales y futuras, fruto de la constante evolución del entorno mundial. Con ellas puedes ser bilingüe, trilingüe o cuatrilingüe mejorando las habilidades de los alumnos para el futuro.
El aprendizaje del inglés como una segunda lengua, ofrece la posibilidad a cada estudiante, de apropiarse de la cultura que subyace a esa segunda lengua. Reconoce como condición indispensable el permiso de los padres para la apropiación del inglés y la progresiva comprensión de su uso en diferentes contextos comunicativos para una futura profesionalización del idioma como fuente alterna para el empleo profesional.
El aprendizaje de las matemáticas es uno de los procesos fundamentales. Reconoce el nivel particular y singular de conocimientos de cada estudiante y, con base en el diseño de actividades diferenciadas, promueven el aprendizaje comprensivo. Así, la enseñanza de las matemáticas, promueve que los estudiantes empleen las operaciones básicas y accedan a la comprensión y uso del álgebra.
Una de las competencias fundamentales, es la lectura y la comprensión lectora. Los estudiantes asisten al Taller de lectura y ahí eligen libremente, el libro que quieren leer. Esta elección se basa en el interés y el gusto que los estudiantes poseen respecto de diferentes temáticas y, al término de la lectura del libro completo, son capaces de hacer una reseña sobre el contenido del libro leído para dar pie, inmediatamente, a la lectura de un nuevo libro. Un espacio en el que los estudiantes pueden compartir el significado que logran construir, es el “Refresco literario”. En dicho espacio, se reúnen los estudiantes de diversos grupos y comparten el conocimiento que adquirieron cuando leyeron varios libros y hacen sugerencias de lectura e invitan a otros a disfrutar el o los libros que ellos recomiendan.
Desde diferentes asignaturas, se establece una articulación curricular, a través de la cual, los estudiantes logran conocer los contenidos escolares de forma interdisciplinaria. Los contenidos científicos, son llevados al contexto de la informática, cuando logran elaborar planteamientos particulares como producto de la búsqueda, selección y análisis de la información en internet y plasmarla a partir del conocimiento adquirido en el uso y manejo de la TICs. La lectura y análisis de textos históricos, permite la comprensión de procesos sociales que son reinterpretados cuando producen distintos tipos de texto en los que plantean sus propios argumentos y elaboran conclusiones. Así la historia y el español, se articulan para generar un aprendizaje más amplio y complejo.
No pierdas la oportunidad de conocer toda la información y volverte parte de una comunidad con habilidades y conocimientos que te preparan para el mundo actual, ¡y para el futuro!
¡Inscríbete hoy!